Cetenma, ACCIONA Agua y ESAMUR: Un buen ejemplo de cooperación Público-Privada en I+D+i

04/02/2015

El Centro Tecnológico de la Energía y Medio Ambiente (CETENMA), ACCIONA Agua, y la Entidad de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales de la Región de Murcia (ESAMUR), colaboran en la ejecución del proyecto OptiAnMBR, cuyo objetivo es la evaluación a nivel de demostración de la tecnología de reactores anaerobios de membrana, aplicada al tratamiento de aguas residuales urbanas.

 

Frente a la tecnología convencional utilizada para el tratamiento del agua residual urbana, basada en los tratamientos biológicos aerobios, los reactores anaerobios de membranas se presentan actualmente como un sistema potencialmente más eficiente en términos de costes operativos, debido fundamentalmente a dos aspectos: menores consumos energéticos y menor producción de lodos residuales.

Sin embargo, la aplicación de esta tecnología presenta una serie de barreras de carácter técnico que hasta ahora han limitado su desarrollo a escala industrial, como son la recuperación del metano disuelto en el efluente del proceso y la reducción de los rendimientos de la filtración por membranas debido al ensuciamiento de las mismas. La optimización de estos aspectos es clave de cara al desarrollo de la tecnología a nivel industrial, y por lo tanto, es uno de los objetivos específicos del proyecto OptiAnMBR.

Los reactores anaerobios de membrana son un desarrollo tecnológico reciente, con escasa presencia en el mercado, y siempre en el ámbito del tratamiento de aguas residuales industriales. El proyecto OptiAnMBR pretende superar las barreras que esta tecnología presenta en su aplicación al tratamiento de aguas residuales urbanas a través del diseño, construcción y evaluación en condiciones reales de una unidad de demostración.

En España se depuran anualmente alrededor de 3.500 Hm3 de aguas residuales urbanas, con unos costes de explotación que oscilan entre 0,2 y 0,5 millones de euros por Hm3. Estas cifras ponen de manifiesto la trascendencia del objetivo perseguido por el proyecto OptiAnMBR, como es el desarrollo de un proceso de depuración a nivel de demostración que suponga una reducción en estos costes.

El proyecto OptiAnMBR, con referencia RTC-2014-2858-5, cuenta con un presupuesto de 606.483 € y ha sido financiado por el MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD bajo la modalidad de ayudas del programa Retos-Colaboración 2014.

 

Ir arriba