Nuevo proyecto de I+D+i: Hydrobionets

07/11/2014

ACCIONA Agua, junto con un consorcio internacional, ha llevado a cabo el proyecto europeo Hydrobionets (Autonomous Control of Large-scale Water Treatment Plants based on Self-Organized Wireless BioMEM Sensor and Actuator Networks, GA 287613).

En el proyecto,  se ha desarrollado el primer sistema inalámbrico que permite detectar en tiempo real la formación de ensuciamiento biológico en las membranas de tratamiento de agua, lo que se traduce en un mejor control del proceso y en una mayor eficiencia energética de las plantas de tratamiento de agua.

En concreto, el  ensuciamiento biológico es el principal causante de la pérdida de funcionamiento de las desalinizadoras de agua de mar, que conlleva un aumento del consumo tanto de reactivos químicos como de energía. Por ello, su detección en las fases iniciales mediante este tipo de sensores puede ser utilizado como  parámetro de control importante para conseguir una  disminución del consumo energético del proceso.

Coincidiendo con la próxima finalización del proyecto, se celebró en Barcelona el pasado 29 de octubre un taller abierto en el cual se dieron a conocer los avances técnicos del proyecto y se pudo acceder a una demostración de la tecnología, cuyo primer prototipo se está probando en planta piloto en la desalinizadora de Tordera.

 

Ir arriba