- ACCIONA
- Proyectos
- Infraestructuras de Transporte
- Zona regable canal de Navarra
El Canal de Navarra es la mayor infraestructura hidráulica de Navarra. Contrato de concesión para la construcción y explotación de la 1ª fase de la zona regable del Canal de Navarra, con una superficie cubierta de 26.233 hectáreas (superficie bruta de oferta), una longitud de drenaje de 344 kilómetros, 980 kilómetros de caminos y una demanda de 90 hm3/año.
El contrato de la Fase I de la Zona Regable del Canal de Navarra se desarrolla mediante el sistema de peaje en sombra, por el que la Administración paga mensualmente a la sociedad concesionaria, durante 30 años, un canon por el uso y disponibilidad de la infraestructura, ligado a la calidad del servicio de riego ofrecido por ésta.
El agua que abastece el canal, procede del embalse de Itoiz. Este embalse no solamente cumple la misión de almacenar agua sino también la función de generación de electricidad. Los embalses que regulan el canal son los situados en Villareta, Monreal y Artajona. Dado que en general el canal se encuentra más elevado que las tierras que riega, el agua se mueve fundamentalmente por gravedad, no siendo apenas necesarios grupos de bombeo.
El concesionario proporciona servicios de mantenimiento y de renovación a través de un mecanismo de pago de peaje en sombra. El proyecto se encuentra actualmente en etapa de operación desde 2011.
El contrato incluyó el diseño, construcción y financiación de una autovía de 42 km , y la posterior explotación de 74 km, compuestos por la nueva sección y por otra existente de 32 km.
Bypass de 41 km de autopista al norte de la ciudad de Toowoomba en el estado de Queensland. Australia.