- ACCIONA
- Proyectos
- Infraestructuras de Transporte
- Puerto deportivo Roda de Bará
El puerto deportivo de Roda de Barà, situado en la Costa Dorada, es uno de los embarcaderos más modernos de España y el más grande del litoral tarraconense. El puerto recibe su nombre del pueblo de Roda de Barà, ubicado a 10 minutos de la ciudad de Tarragona. En el diseño del puerto se ha cuidado hasta el más mínimo detalle con la intención de satisfacer no sólo las necesidades técnicas de todo tipo de embarcaciones sino también para procurar la comodidad, el descanso y el placer del amarrista.
El puerto deportivo de Roda de Barà tiene una superficie de 191.771 m2. De ellos 97.217 m2 son de tierra mientras que la lámina de agua comprende los restantes 94.554 m2. El puerto deportivo de Roda de Barà cuenta con 640 amarres para satisfacer las necesidades de todo tipo de embarcaciones: desde 8 metros a 45 metros de eslora.
Dispone de una zona de vela ligera con una superficie de 1.500 m2, cuenta con una marina seca de 898 m2 de planta, preparada para embarcaciones de hasta 7 metros de eslora, y un varadero con más de 9.000 m2 que está preparado para todo tipo de trabajos. También cuenta con un edificio de talleres con una superficie de 408 m2 y una grúa con capacidad para 10 toneladas.
Entre los servicios prestados por el puerto se encuentra una gasolinera, aseos, WI-FI, vigilancia, marinería, servicio de buzo, almacenaje de embarcaciones en dique seco, limpieza y revisión de embarcaciones y un sistema de recogida selectiva de basuras, entre las que se incluyen los aceites y los filtros usados.
El contrato incluyó el diseño, construcción y financiación de una autovía de 42 km , y la posterior explotación de 74 km, compuestos por la nueva sección y por otra existente de 32 km.
Bypass de 41 km de autopista al norte de la ciudad de Toowoomba en el estado de Queensland. Australia.